viernes, 20 de mayo de 2011

COMENTARIO DE LA ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISCRIMINACION EN MEXICO (ENADIS)

Aunque las personas no reflexionen acerca de ello, las actitudes discriminatorias pueden estar presentes en todos los ámbitos de la convivencia y parten desde el lenguaje que utilizamos en la vida cotidiana. En ocasiones, sin concienciarlo, mostramos actitudes de desprecio con el hecho de discriminar a otros de tal o cual manera.
La utilización del lenguaje, con su carga positiva o negativa, influye en nuestra percepción de la realidad, condiciona nuestro pensamiento y define nuestra visión del mundo.
Otras cuestiones que es preciso identificar, toda vez que conforman y promueven las conductas de desprecio sistemático sufridas por los distintos grupos excluidos o discriminados, son los estereotipos y los prejuicios.
En México. La ley federal para prevenir y eliminar la discriminación determina que los órganos públicos deberán establecer medidas compensatorias que propicien el acceso igualitario a oportunidades de las mujeres, niños, niñas personas con alguna discapacidad, personas mayores de 60 años e indígenas.
Pero no debemos dejar a un lado las personas con preferencia sexuales diferentes, personas adictas, en situación de extrema pobreza y personas con enfermedades terminales o contagiosas.
Debemos restringir los actos de persecución, tratos crueles, inhumanos y degradantes e incluso crímenes por odio hacia alguna persona o grupo en particular.
Cabe señalar que algunas cuestiones propician este tipo de faltas morales como:
Ø  Cuando no existen políticas públicas que promuevan la igualdad de oportunidades y el ejercicio de los derechos  para todas las personas.
Ø  Cuando se carece de instrumentos jurídicos que protejan los derechos humanos de todas las personas; o cuando, por el contrario, existen leyes, códigos y reglamentos que en sí mismos son discriminatorios.
Ø  Cuando la procuración, impartición, administración y acceso a la justicia no se da en igualdad de circunstancias para todas las personas.
Ø  Cuando dentro del hogar no existe igualdad de oportunidades, de trato, de división de tareas, de beneficios, etc., para todos los integrantes o cuando algún miembro de la familia ejerce violencia o abuso, restringe o niega derechos a otros integrantes de la familia.
Ø  Cuando se condicionan las relaciones interpersonales a intereses determinados por prejuicios, estereotipos o estigmas que conducen a la comisión de actos discriminatorios, a la marginación y a la exclusión.
Ø  Cuando se refleja la actitud discriminatoria que se genera desde el hogar y se fortalece en las relaciones interpersonales en el núcleo social, escolar, laboral y comunitario que rodea a cada persona.

CRONICA DE ACTIVIDADES DE MI PLANTEL

A lo largo de este tiempo nuestro plantel a destacado en lo académico, en lo deportivo, cultural y en lo recreativo.
Compartiré contigo algunos lugares que han obtenido mis compañeros que me antecedieron y los que actualmente estamos preparándonos, estos son:

ü  En 1997,1998 y 2001 se obtuvo el 1ER. Lugar ESTATAL en FUTBOL FEMENIL.
ü  En 1999 el 2do. Lugar ESTATAL en FUTBOL FEMENIL, en los Juegos Deportivos de Educación Media Superior.
ü  En 2003 1er. Lugar en la MUESTRA DE DIBUJO, organizada por la PRECEPTORIA JUVENIRL DE CHIMALHUACAN.
ü  En 2003 el 2do. Lugar en 100 METRO PLANOS VARONIL, en los Juegos Deportivos Inter-Cecytem.
ü  En 2004 2do. Lugar en el CONCURSO DE ESCOLTAS en su fase regional.
ü  En 2005 1er. Lugar en el CONCURSO DE ESCOLTAS a nivel ESTATAL.
ü  En lo académico también hemos destacado obtenido un 1er. LUGAR a nivel ESTATAL en MATEMATICAS.
ü  En este año se participo en el concurso de CREATIVIDAD a nivel NACIONAL obteniendo el 2do. Lugar con el PROPOTIPO TITULADO “ROLATE”.






La comunidad estudiantil participa en “CLUB” como:
ü  PAPIROFLEXIA.
ü  PINTURA.
ü  SERIGRAFIA.
ü  DANZA.
ü  AJEDREZ.
ü  FÍSICA.
ü  MATEMATICAS

Estos son solo algunos de los que se imparten al interior de nuestro plantel.
Se realizan expo-profesionaficas para los alumnos que ingresan al 6to semestre, donde asisten las universidades o escuelas de nivel superior ofertando cada una de las carreras.
También se cuenta con un ciclo de cinematografía para interés de todos los que formamos el plantel CECyTEM CHICOLOAPAN!








RESULTADO DEL DIAGNOSTICO

Esta grafica representa los resultados aplicados a 128 alumnos del plantel Chicoloapan, siendo la mitad de ellos mujeres y la mitad hombres en edad promedio de 15 a 18 años.

¡ASI ES NUESTRO PLANTEL!


CECYTEM CHICOLOAPAN



¡SABES!, Te contaré como se fué formando el plantel CECyTEM CHICOLOAPAN donde estudio, aprendo y llevo a la práctica mis conocimientos en lo personal, familiar y profesional.

En el año de 1996, fué cuando se creó y comenzó a preparar jóvenes como TÚ y YO que queríamos superarnos cada día más. Inicialmente empezamos con esta gran labor en instalaciones prestadas por la Secundaria Técnica 120, ubicada en el Municipio de San Vicente Chicoloapan, al año siguiente se contó con un espacio físico y propio del plantel con domicilio en Av. Zapata o Camino a Coatepec s/n, Col. Santa Rosa, San Vicente Chicoloapan, al Oriente del Estado de México, impartiendo las carreras técnicas o especialidades de: COMPUTACIÓN FISCAL CONTABLE y PRODUCCIÓN; en  donde el plantel solo contaba con la construcción de un edificio con:  7 aulas, laboratorio multidisciplinario y un módulo de sanitarios. 




En el año 2004, se continuó con la construcción de la tercera etapa que incluyó: 4 aulas didácticas, taller de dibujo y laboratorio de idiomas; respondiendo a la demanda de jóvenes como yo que en su momento necesitábamos lugares para estudiar. En el año 2007, nuestro plantel sigue creciendo y se construye un edificio más con una DIRECCIÓN, OFICINAS ADMINISTRATIVAS, BIBLIOTECA, ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y SERVICIO MÉDICO, y la construcción más reciente es el edificio que cuenta con: TRES AULAS DIDÁCTICAS, UN TALLER DE CÓMPUTO Y  SALA DE MEDIOS.  (auditorio). Recientemente  se construyó una cancha de usos múltiples y  contamos con una cancha de fútbol soccer, que es un área deportiva muy atractiva para nosotros los jóvenes.

Actualmente el plantel contando con una infraestructura de vanguardia, oferta el modelo educativo bivalente, lo cual nos permite estudiar el bachillerato y al mismo tiempo una carrera técnica como: INFORMÁTICA, CONTABILIDAD Y PRODUCCIÓN. Somos 1091 ALUMNOS en AMBOS TURNOS.



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Por último,  TE EXHORTO Y TE INVITO A QUE CONOZCAS NUESTRO PLANTEL DONDE SERÁS BIENVENIDO.  !!Ven a conocernos!!