lunes, 27 de junio de 2011

EXPOSICION DE EVIDENCIAS 2011-2011

El día viernes 14 de junio se llevo a cabo la exposición de evidencias correspondiente al semestre 2011-2011, de las tres carreras técnicas que son: Producción, Contabilidad e Informática, donde nuestros compañeros, docentes y padres de familia se mostraron interesados en cada una de las evidencias expuestas con mis compañeros.

Fue agradable observar y participar en esta exposición, ya que mis compañeros trabajaron con mucho entusiasmo en el montaje del espacio que se les asigno, donde explicaron su proyecto así como los beneficios que obtuvieron en lo académico, personal y familiar.
Es importante comentarte que es la segunda exposición que se lleva a cabo con la organización principal de los alumnos y docentes de la Carrera de Producción y con el apoyo de la dirección de nuestro plantel, ya que tiene poco tiempo que se equipo el taller de PRODUCCIÓN para que los alumnos de esta área puedan tener un mejor aprendizaje, por lo cual realizaron una demostración de cómo se lleva a cabo los procesos de elaboración y control de calidad de los productos que ellos mismos crearon ya con toda una investigación previa.









Mis compañeros de la carrera de INFORMATICA, dieron a conocer los diferentes proyectos que han realizado a lo largo del semestre, en sus diferentes módulos; la sala de cómputo y la sala de redes.


En la carrera de CONTABILIDAD explicaron mis compañeros los trabajos realizados durante el semestre en la sala de cómputo, donde mostraron mucho interés y entusiasmó ya que es el reflejo de su trabajo de todo el semestre.
 







En las asignaturas del componente básico, que se llevo a cabo en la biblioteca y en el multidisciplinario, mis compañeros también demostraron responsabilidad y entusiasmo para llevar a cabo la explicación de su proyecto, donde dieron a conocer diferentes proyectos novedosos y creativos.

 

 Dentro de la formación académica se llevan talleres en los cuales mis compañeros  pueden desarrollar alguna cualidad o mejorarla como el taller  música, de papiroflexia y pintura donde el alumno hecha a volar su imaginación y realiza verdaderas obras de arte.
 
Este fue un ¡excelente día! ya que se dio el intercambio de conocimientos y experiencias en cada uno de los espacios y especialidades y sobre todo que esto me anima a seguir adelante y sentirme orgulloso de pertenecer a este plantel.


jueves, 23 de junio de 2011

EL ORGULLO DE SER CECYTEM

EL ORGULLO DE SER CECYTEM

IX EXPO-EMPRENDEDOR TESCHI


Los pasados días 16 y 17 de Junio, logramos participar con cinco empresas, cumpliendo en tiempo y forma con las bases técnicas, que estableció el Tecnológico de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chimalhuacán a través de su convocatoria, la cual incluía un Plan de Negocios, que debía contener aspectos de las diferentes áreas Funcionales de cualquier empresa, como son: Estudio de Factibilidad, Estudio Técnico, Estudio de Mercado, Mercadotecnia, Producción, Aspectos Legales, Organigrama, Resumen Ejecutivo, Stand Representativo y Exposición en diferentes ocasiones a jueces especialistas en su área.
Menciono que fuimos la única escuela de nivel medio superior que participó, ya que todos los demás proyectos eran de nivel superior, habiendo mas de 60 empresas participantes, incluyendo algunas inscritas ya a incubadoras, es por esto que se vuelve más meritoria la participación de  nuestra institución.
Los proyectos que se presentaron son los siguientes:
1.    Panqué de Uva “MAIDEN S.A.”, del grupo 602 de la carrera de Contabilidad, integrado por: Araujo Merino José Manuel, Bezares Martínez Angela, García Cruz Itzel (líder del equipo), Ortega Rodríguez Mayela, Parra Méndez Daniela y Pérez Gutierrez Addai Esther, mismo que obtuvo el TERCER LUGAR EN LA CATEGORIA DE PLANES DE NEGOCIOS, cabe hacer mención que aun siendo de nivel medio superior, compitió con nivel Superior.

2.    “Maple Inc. Corporation S.A.” (software interactivo, enfocado a la enseñanza del inglés en niños), del grupo 604 de la carrera de Informática, integrado por: Ayala Castañeda Eric Jesús, Hernández Hernández Javier, Méndez Márquez Jesús Jhonatan (líder del equipo), Muñoz Hernández Balam y Valtierra Castañeda Omar Alberto.

3.    “eQ, Espacio Químico S.A.” (software interactivo, enfocado a la enseñanza de la química en jóvenes de secundaria y bachillerato) del grupo 604 de la carrera de Informática, integrado por: Corona Chávez Omar, Juárez Batalla Javier, Pérez Meza Erik Geovanni, Rivera Medina Iván Uriel y Rossete Sánchez Erick Alejandro (líder del equipo).

4.    “Chesse Magic S.A” (elaboración de quesos adicionados con sabores como jamón con chipotle, almendras, nuez, etc.) del grupo 607 de la carrera de Contabilidad, integrada por: Castillo González Nancy Lizeth, Flores Medrano Vanessa, Martínez Chávez Elizabeth Concepción (líder del equipo), Virues Gómez Leydi Yovanna.
EXPO-EMPRENDEDOR UAEM

5.    “Rol-Late S.A.” (chocolate con alga espirulina) del grupo 601 de la carrera de Producción, integrada por: Aguilar Corona Cinthia J., Figueroa Marroquín Ma. De los Angeles, Pescador Pérez Lorena Victoria (líder del equipo) y Tolentino Ramírez Rocío. (Proyecto participante en Creatividad que ocupó el Segundo Lugar en su categoría y participante en la Expo-Emprendedor de la AUEM).
Cabe hacer mención que es la primera vez que se participa con esta cantidad de proyectos a nivel Universitario y se logra destacar entre los tres primeros lugares, esto con el respaldo de la autoridades del Plantel, sobre todo de la Lic. Juárez y con la disposición de todos y cada uno de los alumnos a contribuir con su ingenio, creatividad, participación entusiasmo, pero sobre todo de su compromiso.
Por Lic. Yaxchel González Navarro
y alumnos de sexto semestre.

miércoles, 15 de junio de 2011

Agresion hacia los docentes (actividad)

AGRESIONES A DOCENTES
Con la finalidad de que todos los alumnos  formen un pensamiento critico y reflexivo se realizo una actividad de seminario con el grupo 405 y 406 donde se llevo acabo el análisis de la publicación “AGRESIONES A DOCENTES”.
 
Desarrollo.
ü  Los alumnos se colocan para llevara acabo el seminario.
ü  Se inicia con la lectura de la publicación “AGRESIONES A DOCENTES”.
ü  Se realiza una sección de dudas y preguntas.
ü  Los alumnos realizan el debate del  tema en cuestión.
ü  Los alumnos finalizan con una retroalimentación.
 
1.      Reflexión   de alumnos:
Hoy en día la agresión en las instituciones educativas no solo queda a nivel de los alumnos sino que también a agresiones a los docentes, la falta de respeto a los docentes, es un poco de culpa de los profesores, al no manejar adecuadamente las posturas del alumno-docente y limitar las acciones de estos.
Es importante mencionar que los alumnos que presentan violencia es parte de la formación que le brinda su hogar y el poco interés que los padres muestran hacia sus hijos al no enseñarles los valores que debe tener cada individuo para manejarse en una sociedad.
2.      Reflexión de alumnos:
Este tipo de conflictos es provocado en parte por la forma de enseñarnos y de tratarnos de algunos maestros y nosotros reaccionamos de una manera defensiva.
3.      Reflexión de alumnos

En ocasiones no es que los compañeros agredan  a los docentes solo es por diversión aunque en ocasiones esto se sale de control y cuando sus padres se presentan para dialogar con el docente, los padres toman una actitud peor que la de sus hijos.

jueves, 9 de junio de 2011

AGRESION HACIA DOCENTES

AGRESIONES A DOCENTES

Parece ser que viene haciendo eco, desde hace años,  esto de las agresiones a docentes y lo difícil que resulta el dar clases con normalidad en la mayoría de los centros de enseñanza.

 
 
 









 
La gravedad de estos comportamientos antisociales, de indisciplina, vandalismo y agresiones que entorpecen o impiden cotidianamente el normal desarrollo de las actividades docentes, afectan la calidad de la enseñanza que se imparte, a la salud laboral y al estado emocional de los alumnos y profesores.
 
Es importante aclarar que algunos de los aspectos que fomentan este tipo de conductas es:
  • El abandono técnico  de los padres para con sus hijos en la tarea de educarlos.
  • Escuelas sin normas en las que esta prohibido prohibir.
  • La igualdad y la indiferencia de los roles de alumno y profesor.
  • Una escuela violenta como parte de una sociedad violenta.
  • Adolescentes indiferentes y poco sociables.
Al presentar una situación de esta índole  los profesores optan por:
  • Permitir situaciones fuera de contexto.
  • Pedir un traslado de centro.
  • Solicitar baja laboral.
  • El abandono profesional.
  • Jubilaciones anticipadas.
Los profesores están muy familiarizados con las agresiones verbales,  físicas intimidaciones, robos, amenazas y  chantajes, y por si fuera poco todas las agresiones posibles por vía Internet, al subir videos o por las redes sociales que al parecer no se utiliza de la mejor manera.

En nuestro país existe un alto índice de agresiones a docentes, por ello nuestras autoridades  educativas han tomado cartas en el asunto trabajando arduamente en este tipo de situaciones.

 
Hechos Aislados o situación generalizada.

§      Como alumno es importante conocer tu opinión acerca de las situaciones que se puedan presentar dentro de tu aula:
  • Las faltas de respeto de los alumnos.
  • La violencia y agresiones procedentes de los alumnos.
  • Presenciar la violencia y agresiones entre alumnos.
  • Los incidentes críticos con los alumnos.
§      Como docente es importante conocer tu opinión acerca de algunas situaciones que se pueden presentar en tu labor docente: 

  • Las faltas de respeto de los alumnos.
  • La violencia y agresiones procedentes de los alumnos.
  • Presenciar la violencia y agresiones entre alumnos.
  • Los incidentes críticos con los alumnos.
  • Las presiones y exigencias de los padres hacia los alumnos.


miércoles, 8 de junio de 2011

CAFE LITERARIO " IGUALDAD DE GENERO"

 “CAFÉ  LITERARIO”
IGUALDAD DE GÉNERO.

Se realizó un “café literario” dentro de la asignatura de lectura, expresión oral y escrita II, para lo anterior se considero como base el tema igualdad de género; el grupo que participó para el desarrollo de dicha actividad fue el 202 de la carrera de contabilidad.

El objetivo principal de dicha labor fue sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de la igualdad de género y analizar el rol proactivo de cada uno de ellos en esta cuestión.
Para cumplir tal finalidad se siguió el siguiente proceso:
-          Los estudiantes realizaron una investigación previa sobre el tema igualdad de género en diversas fuentes de información para tener conocimiento del tema a tratar.




-          Se formaron equipos de entre 4 y 6 personas para discutir y definir los aspectos generales del tema tomando como base la información recopilada. Lo anterior en un tiempo aproximado de 20 minutos. Para posteriormente iniciar con el respectivo debate.

-          Se inicio un debate sobre el tema en cuestión tomando como eje una guía de preguntas elaboradas previamente por la moderadora, las cuales fueron:
ü  ¿En qué consiste la igualdad de género?
ü  ¿En México existe la igualdad de género?
ü  ¿En nuestras familias existe la igualdad de género?
ü  ¿Por qué?
ü  ¿Qué causa la igualdad o desigualdad de género?
ü  ¿Quiénes y de qué forma contribuyen  a lograr la igualdad de género?
ü  ¿Qué papel juegas tú para lograr esta igualdad?
ü  ¿Qué alternativas o acciones son necesarias implementar para lograr la igualdad?

Finalmente se dieron las conclusiones generales.
Algunos de los aspectos que destacaron dentro de esta actividad fueron los siguientes:
Ø  Generaciones anteriores (padres y abuelos) en su mayoría no vivieron esta igualdad.
Ø  Un factor importante para lograr la igualdad es la educación.
Ø  La familia es el principal núcleo donde se fomenta y aprende a ser iguales.
Ø  Una de las principales causas de la desigualdad es el machismo y feminismo.
Ø  En nuestro país aún se presenta la desigualdad de género en diversos ámbitos uno muy marcado es el laboral.
Durante el desarrollo del debate se mostro interés y respeto por parte del grupo, la mayoría aportó información, opiniones, ejemplos, anécdotas para así cumplir con el objetivo trazado.

AUTOR: CRUZ MENDOZA CECILIA